Seleccionar página

Más de 370 inscritos de 30 países asistieron a nuestro 1calle ¡Reunión científica basada en la web!

Esperamos que disfrutes de este clip de nuestro Taller Internacional 2020,
Seminario web “Investigando posibilidades, ampliando vidas”

 Todos los derechos reservados. No descargue, copie, distribuya ni modifique esta presentación de ninguna manera.

Preguntas de chat sin respuesta

Al Dr. Francis Collins: Pregunta: De Mansoor Amiji: Dr. Collins, ¿ha analizado la biodistribución del PPPMO en el sistema?


Respuesta:
Los estudios de PK/PD indicaron la biodisponibilidad de 100% en el corazón, la aorta y el riñón. El riñón fue el único tejido en el que hubo una sugerencia de acumulación, según el examen histológico y los datos de PK/PD. La administración de una dosis única de SRP-2001 demostró que la PPMO se eliminó rápidamente del corazón (en el plazo de 2 horas), se eliminó de la aorta en el plazo de 4 horas, pero se mantuvo en el riñón hasta el punto de tiempo de 48 horas. La ddPCR cuantitativa demostró la actividad de inhibición del empalme críptico de G608G en todos los tejidos excepto la piel probados hasta el momento (aorta, corazón, riñón, hígado, cuádriceps, hueso), aunque la actividad varió según el tejido.

Francis, Mike y Wayne

Al Dr. Pinak Shah y al Dr. Francesco Musumeci: Pregunta: De RVB: ¿Puede la ingesta de magnesio/calcio determinar el grado de calcificación en niños con HGPS?

Respuesta:En cuanto a la pregunta, para ser honesto, no sé la respuesta a esta pregunta. Sin embargo, en un adulto típico, no correlacionamos el grado de calcificación valvular con la ingesta de Mg/Ca; la calcificación más intensa probablemente se deba a otros factores.

Doctora Pinak Shah

 

 

Respuesta: Estoy de acuerdo con la opinión del Dr. Shah. Probablemente las causas de la calcificación valvular en la HGPS sean diferentes de las que vemos en pacientes de edad avanzada. Tampoco tengo conocimientos sobre el metabolismo del calcio y el magnesio.

Dr. Francesco Musumeci

 

Al Dr. Vicente Andrés: Pregunta: De Andre Monteiro Da Rocha - Universidad de Michigan: ¿Los ratones que carecen de Lamin A desarrollan DCM?

Respuesta: La lámina A/C nula (Lmna-/-) El modelo de ratón desarrolla miocardiopatía dilatada acompañada de pérdida de la función cardíaca. Además, estos ratones presentan defectos en la conducción cardíaca y fibrosis cardíaca extensa, y muerte prematura a las 5-8 semanas de edad (Auguste et al., 2018; Frock et al., 2012; Sullivan, 1999). Sin embargo, los modelos de ratón que carecen solo de lamina A (Fong et al., 2006) o lamina C (Coffinier et al., 2010) no muestran defectos cardíacos y tienen una esperanza de vida normal.

Referencias:
Auguste, G., Gurha, P., Lombardi, R., Coarfa, C., Willerson, JT y Marian, AJ (2018). La supresión de los factores de transcripción FOXO activados en el corazón prolonga la supervivencia en un modelo murino de laminopatías. https://doi.org/10.1161/CIRCRESAHA.117.312052

Coffinier, C., Jung, HJ, Li, Z., Nobumori, C., Yun, UJ, Farber, EA, Davies, BS, Weinstein, MM, Yang, SH, Lammerding, J., Farahani, JN, Bentolila, LA, Fong, LG y Young, SG (2010). La síntesis directa de la lámina A, sin pasar por el procesamiento de la prelamina A, provoca núcleos deformes en fibroblastos, pero no patología detectable en ratones. Revista de química biológica, 285(27), 20818–20826. https://doi.org/10.1074/jbc.M110.128835

Fong, LG, Bergo, MO, Young, SG, Fong, LG, Ng, JK, Lammerding, J., Vickers, TA, Meta, M., Coté, N., Gavino, B., Qiao, X., Chang, SY, Young, SR, Yang, SH, Stewart, CL, Lee, RT, Bennett, CF, Bergo, MO, y Young, SG (2006). La prelamina A y la lamina A parecen ser prescindibles en la lámina nuclear. Revista de investigación clínica, 116(3), 743–752. https://doi.org/10.1172/JCI27125.with

Frock, RL, Chen, SC, Da, D., Frett, E., Lau, C., Brown, C., Pak, DN, Wang, Y., Muchir, A., Worman, HJ, Santana, LF, Ladiges, WC, Rabinovitch, PS, y Kennedy, BK (2012). La expresión específica de la lámina A en cardiomiocitos mejora la función cardíaca en ratones Lmna-/-. Más uno, 7(8), 1–9. https://doi.org/10.1371/journal.pone.0042918

Sullivan, T. (1999). La pérdida de la expresión de la lámina de tipo A compromete la integridad de la envoltura nuclear y conduce a la distrofia muscular. Revista de biología celular, 147(5), 913–920. https://doi.org/10.1083/jcb.147.5.913

Para la Dra. Giovanna Lattanzi: 2 preguntas y respuestas para la Dra. Lattanzi enumeradas a continuación.

Pregunta: De Tom Misteli: ¿Cuánto tiempo duró el tratamiento con lonafarnib + tozilizumab en animales?
Respuesta: Realizamos un experimento preliminar en animales heterocigotos a partir de la semana 22 hasta la semana 30. Deseamos centrarnos en este período de tiempo para evaluar el efecto sobre el aumento de peso que se observó previamente con tocilizumab.

Pregunta: De Sgonzalo: ¡Hermosa historia, Giovanna y Sammy! ¿Vieron algún efecto secundario del tratamiento con tocilizumab? ¿O algún fenotipo que no haya mejorado en los ratones con progeria? Para la Dra. Giovanna Lattanzi: Pregunta: De tom misteli: ¿cuánto duró el tratamiento con lonafarnib + tocilizumab en los animales?
Respuesta: Gracias Susana. No, no hemos observado ningún efecto secundario del tocilizumab. Entre los fenotipos examinados (cifosis, distrofia del tejido adiposo, defectos de pelo y piel, actividad locomotora, lesiones de aorta e hipertrofia del miocardio) se observó un retraso/mejoría.

Comentario: De MARIE GERHARD-HERMAN: También se utiliza en EE. UU. para enfermedades reumatológicas y vasculitis.
Responder: Gracias Marie por esta interesante información sobre el uso para la vasculitis.

Comentario: Desde pc stefano: Tocilizumab también está aprobado en Japón para tratar la enfermedad de Castleman sin efectos inmunosupresores
Responder: Gracias Stefano por esta información.

Para la Dra. Minju Kim y Somi Kang, quienes presentaron en nombre del Dr. Bum-Joon Park: 8 preguntas y respuestas para la Dra. Minju Kim y Somi Kang, enumeradas a continuación.

Pregunta: De Delphine Larrieu: ¿Observa alguna disminución del daño del ADN tras el tratamiento con progerinina en células HGPS/modelos de ratón HGPS?
Respuesta: Observamos que los genes relacionados con la reparación del ADN (BRCA1, Rad51, etc.) se alteraron después del tratamiento con progerinina.

Pregunta: De Delphine Larrieu: ¿Cómo actúa la progerinina en el síndrome de Werner?
¿Síndrome que, hasta donde yo sé, no expresa progerina? ¿Tiene la molécula otros objetivos?
Respuesta: Las células WS también pueden producir una pequeña cantidad de progerina como las células envejecidas normales.
células. Observamos la expresión de progerina en células WS a niveles de ARNm.
Creemos que la proteína WRN puede actuar inhibiendo la progerina. Sin embargo, en el
En el caso de los pacientes con síndrome de Williams, al no existir proteína WRN, la expresión de progerina es
Se cree que ocurre entre los 20 y 30 años, con la misma frecuencia con la que se observa en personas de edad normal.
gente.

Pregunta: De Bob Bishop: ¿El sitio de unión de la progerinina está definido bioquímicamente o
¿Estructuralmente? ¿Existe algún ensayo bioquímico para encontrar compuestos adicionales?
¿con este mecanismo?
Respuesta: Realizamos un ensayo de extracción de perlas de biotina-avidina y observamos la
interacción específica de la perogerinina con la progerina pero no con la lámina A, lámina
B, p53, o emerina.
También realizamos un ensayo Elisa para encontrar compuestos adicionales que podrían
Se cree que son inhibidores de la unión de progerina y lámina A. La proteína recombinante progerina se incubó secuencialmente con una biblioteca química y lámina A.
Sin embargo, la progerinina fue la sustancia química más eficaz en el ensayo.
biblioteca.

Pregunta: De John Cooke: Gran progreso, Dr. Kim. ¿La progerina reduce la
secreción de citocinas SASP?
Respuesta: Observamos que la progerinina podría reducir la expresión de IL6 e IL8 en
Células HGPS.

Pregunta: De Susan Michaelis: ¿Está la progerinina disponible para los investigadores?
Respuesta: Por supuesto, está disponible si lo solicita.

Pregunta: De Thomas W Glover: Puede que me lo haya perdido, pero ¿cuál crees que es el...
¿Mecanismo responsable de los efectos beneficiosos en el síndrome de Werner?
Respuesta: Las células derivadas de pacientes con síndrome de Williams también producen una pequeña cantidad de progerina, como
Al igual que las células normales derivadas de personas mayores, la progerinina también puede
eficaz en células WS al reducir la expresión de progerina.

Al Dr. Martin Bergö: Pregunta: De Mario D. Cordero: ¿Ha estudiado el efecto sobre la inflamación?

Respuesta: Gracias por la pregunta: No, no es inflamación en sí. Parcialmente relacionada con la inflamación, hemos estudiado los macrófagos en este proyecto y hemos descubierto que la eliminación de ICMT-ICM ... aumenta el eflujo de colesterol de los macrófagos, tanto basal como estimulado por ApoAI y HDL. Como este efecto a veces se asocia con un mayor transporte inverso de colesterol in vivo, nos gustaría determinar si ICMT-ICM ... La inhibición reduciría el desarrollo de la aterosclerosis.

Para el Dr. David Liu: Pregunta: 3 preguntas y respuestas para el Dr. Lui enumeradas a continuación.

Pregunta: De vandres: ¿Has probado la corrección del ADN en fibroblastos HGPS humanos de diferentes edades (in vitro) y has probado la normalización de su fenotipo para ver si disminuye a medida que las células envejecen?
Respuesta: No, no hemos intentado la corrección en fibroblastos de pacientes de varias edades diferentes, sólo de dos pacientes diferentes, que arrojaron resultados similares.

Pregunta: De Delphine Larrieu: ¡Efectos asombrosos! ¿Se esperaría una eliminación total de la progerina en ratones heterocigotos?
Respuesta: En el ratón de copia única, no esperaría necesariamente eficiencias de edición muy diferentes a las que observamos actualmente, ya que debería haber un exceso de agente de edición para cada progerina.

Pregunta: De André Monteiro Da Rocha: ¿Cree que la reprogramación de un bajo porcentaje de células puede reparar la función de las células madre, pero podría conducir al agotamiento de las células madre adultas?
Respuesta: No tenemos ningún dato que pueda dar respuesta a esta pregunta.

Para el Dr. Colin Stewart: 8 preguntas y respuestas para el Dr. Stewart enumeradas a continuación.

Pregunta: De Mei: Parece un cardiomiocito, ¡hermosa tinción!
De Abby Buchwalter: ¿La expresión negativa dominante de Sun1 interrumpe todos los complejos LINC, incluidos aquellos mediados por Sun2?
Respuesta: Sí, hay evidencia de esto in vitro, ya que todas las Nesprins en el NE pueden ser desplazadas por DNSUN1.

Pregunta: De Suet Nee Chen: ¿Cómo y cuál es el mecanismo por el cual el AAV9-SunDn es capaz de tener efectos a largo plazo? ¿A qué edad inyectaron el AAV9-Sun1DN a los ratones mutantes LMNA?
Respuesta: Inyectamos el AAV DNSUN1 un día después de inducir la recombinasa Cre para eliminar la lámina A. Tenemos datos que indican que el DNSUN1 administrado por AAV sigue expresándose en los cardiomiocitos un año después de la inyección. Ahora que estamos de nuevo en el laboratorio y podemos fabricar nuestro propio AAV en cantidades suficientes, estamos realizando experimentos de dosis/tiempo/respuesta.

Pregunta: De Martin Bergö, Viceordförande Kommittén för forskning: ¿Cuál cree que es la contribución relativa de la lamina A ausente frente a la lamina C en sus experimentos de eliminación de Lmna?
Respuesta: No estoy seguro de esto, pero Sun1 interactúa con LaminA y en los ratones HGPS la contribución debe ser toda LaminA (de la que se deriva la progerina).

Pregunta: De jcampisi: ¿Cuál es la causa de muerte en SUN1 KO o hets?
Respuesta: Buena pregunta, todavía no lo sabemos, pero actualmente sospechamos de algún grupo de músculos esqueléticos. Necesitamos hacer un análisis histopatológico decente de los ratones moribundos.

Pregunta: De Tom Misteli: Colin: ¿Has visto cambios en las vías de respuesta al estrés celular en los animales Lmna/Sun?
Respuesta: Todavía no hemos medido ningún gen/marcador de respuesta al estrés en estos ratones.

Pregunta: De Delphine Larrieu: ¿Consideraría dirigir el DNSUN1 solo al corazón en pacientes con HGPS?
Respuesta: Esto es posible dado el serotipo y el uso de un promotor específico de cardiomiocitos. Estos experimentos están actualmente en curso.

Pregunta:De Yuexia Wang: ¿Por qué KO SUN1 tiene menos beneficios en ratones homocigotos G609G?
Respuesta: Probablemente porque los ratones homocigotos expresan más progerina. Observamos un efecto de respuesta de dosis de heterocigotos versus homocigotos en nuestros experimentos genéticos.

Pregunta:De Roland Foisner: Hola Colin, muy buena charla. ¿Cuál es el efecto negativo de la sobreexpresión de SUN1 en el síndrome de Guillain-Barré? Roland
Respuesta: Probablemente se incrementó la asociación de la red MT con el complejo LINC. El aumento de la expresión de Sun/Nesprin en cultivos celulares afecta la posición nuclear y la migración celular.

¡Una muestra de los comentarios del chat!

Fue un honor conocer a la familia Basso y Peraut. Gracias por compartir su experiencia. ¡Son una verdadera inspiración!

¡Gracias a la familia de Sami y Alexandra por ser parte del taller y compartir su viaje inspirador con la progeria!

Fantástico progreso Eiger con aprobación en el horizonte.

¿Podemos extender esta sesión hasta el final de la semana y seguir con el debate? (¡GRACIAS a todos!) 

Este taller fue increíble, felicito a la PRF por tener el compromiso de realizar esta gran actividad. Sin duda, este taller me llenó de mucho conocimiento para mi futuro. Fue increíble. ¡Juntos encontraremos la cura!

Siempre me impresiona la ciencia apasionante que se presenta en las reuniones de la PRF. ¡Muchas felicitaciones a los organizadores por preservar la experiencia del taller comunitario incluso en este formato virtual!

¡¡¡Son todos GENIALES!!! Gracias por esta gran oportunidad. Pensando en muchos años atrás, ahora es como vivir en el futuro. Estoy feliz de ser parte de esto.

Extraño la guitarra del Dr. Collin. ¡Buen trabajo!

¡Muchas gracias por organizar esto, realmente lo más destacado de mi semana!

¡Gracias a todos y nos vemos en persona el año que viene en Cambridge!

 ¡Gracias a todos por acompañarnos!

es_ESSpanish